Qué ver y hacer en Oporto

En esta entrada voy a hablar sobre qué ver y hacer en Oporto, ciudad costera localizada en el noroeste de Portugal, conocida por sus puentes y vinos.

Qué ver y hacer en Oporto

Puente Don Luis I

El puente Luis I es sinónimo de Oporto, desde su inauguración en 1886, se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad, atrayendo y ocupando la atención, energía y tiempo de cada una de las personas que pasean por la ribera del río Duero.

Qué ver y hacer en Oporto - Puente Don Luis I

Porto letras gigantes (Plaza de la Libertad)

El letrero se encuentra en la plaza de la Libertad, en el centro de la ciudad, delante del ayuntamiento. En las proximidades de la plaza encontramos diferentes sitios de interés como la Torre de los Clérigos y la estación de San Bento.

Porto letras gigantes (Plaza de la libertad) - Qué ver y hacer en Oporto

Torre de los Clérigos

Uno de los miradores más conocidos y transitados de la ciudad de Oporto es el de la Torre de los Clérigos, consecuencia de su ubicación en el centro histórico de la ciudad y sus 80 metros de altura, desde donde obtenemos una panorámica completa de la urbe.

Toda la información en referencia a horarios y compra de tickets esta disponible aquí (el precio para acceder a la escalinata que nos conduce al mirador es de 8€).

Qué ver y hacer en Oporto - Torre de los Clérigos

Estación de San Bento

Otra de las cosas qué ver y hacer en Oporto es visitar la estación de ferrocarril San Bento, edificada a comienzos del siglo IX sobre las ruinas del desusado convento de San Bento del Ave María, del cual toma nombre la estación.

La Estación de San Bento, localizada en el centro de la ciudad, cuenta con un impresionante vestíbulo decorado con más de 20.000 azulejos, donde se pueden observar diferentes acontecimientos que han marcado la historia de Portugal.

Qué ver y hacer en Oporto - Estación de San Bento

Librería Lello

La librería Lello, catalogada como una de las librerías más bonitas del mundo, es otro de esos lugares que no puedes dejar pasar por alto en tu visita a la ciudad de Oporto.

El horario al público de la librería es de 9.30 de la mañana a 7.00 de la tarde, siendo recomendada su visita durante la hora del almuerzo o al final de la tarde, por menor afluencia de visitantes. El precio es de 5€, descontables en la compra de cualquier libro. El ticket puede ser adquirido aquí.

Qué ver y hacer en Oporto - Librería Lello (fachada)

Qué ver y hacer en Oporto - Librería Lello (dentro)

Qué ver y hacer en Oporto - Librería Lello(planta superior)

Qué ver y hacer en Oporto - Librería Lello (escaleras)

Catedral de Oporto

La Catedral de Oporto, situada en la parte más alta de la ciudad, es el monumento religioso más notable y con mayor valor de la ciudad.

El horario al público de la Catedral es de 9.00 de la mañana a 18.30 de la tarde (hasta las 17.30 en horario de invierno). La entrada tiene un coste de 3€ e incluye la visita al Claustro, a la Casa del Cabildo y a la Catedral de Oporto.

Qué ver y hacer en Oporto - Catedral de Oporto (fachada)

Qué ver y hacer en Oporto - Catedral de Oporto (fachada)

La catedral de Oporto - Qué ver y hacer en Oporto

Iglesia de San Ildefonso de Oporto

Esta iglesia, localizada en el barrio alto de la ciudad y visible desde diferentes puntos del barrio bajo, destaca por los azulejos que revisten su fachada.

Qué ver y hacer en Oporto - Iglesia de San Ildefonso de Oporto

Mirador de Vitória

El mirador de la Vitória, situado al final de la Rua de Sao Bento da Vitoria, es uno de los miradores de la ciudad con más afluencia y popularidad entre turistas y porteños.

Dada su ubicación, cerca del centro, este lugar se ha convertido en paso obligatorio para turistas que anhelan contemplar una panorámica de ensueño de la ciudad.

Desde el mirador, como se puede observar en la foto, además de descubrir la ciudad de Oporto desde las alturas, tenemos unas vistas privilegiadas de la Catedral de Oporto y el puente de Don Luis I.

Qué ver y hacer en Oporto - Mirador de Vitória

LIFT Rooftop Via Catarina

Además de los miradores expuestos con anterioridad, la ciudad de Oporto podemos encontrar diferentes terrazas donde descansar y tomar algo mientras disfrutamos de unas increíbles y magnificas vistas de la ciudad. Esta terraza, situada en la última planta de un centro comercial, es una de ellas.

LIFT Rooftop Via Catarina - Qué ver y hacer en Oporto

Mercado de Bolhao

El mercado, reformado recientemente, alberga un gran número de puestos de frutas, quesos, vinos, pescados y dulces, entre otros. Además, algunos puestos ofrecen diferentes posibilidades para poder comer en las mesas habilitadas dentro del propio edificio.

Mercado de Bolhao - Qué ver y hacer en Oporto

Mercado de Bolhao - Qué ver y hacer en Oporto.

Francesinha (Café Santiago)

Sin lugar a dudas, tras visitar los mayores atractivos o puntos turísticos de la ciudad de Oporto, otra de las cosas que ver y hacer en Oporto es disfrutar de su gastronomía.

Entre sus platos más populares, encontramos la Francesinha, una especie de sándwich relleno con mortadela, salchichas, ternera, jamón york y queso. Tras rellenar el sándwich, añaden un huevo frito sobre este, lo recubren a base de lonchas de queso y, por último, lo embardunan con una salsa.

Esta bomba culinaria, puede encontrarse en multitud de establecimientos, entre los que destaca el Café Santiago.

Qué ver y hacer en Oporto - Francesinha (Café Santiago) (1)

Pastel de Belém

Otro de los clásicos de la gastronomía portuguesa son los pasteles de Belém, el dulce más típico e identificativo de Portugal. Estas pequeñas tartaletas se encuentran por todas partes y, sin duda, merecen la pena probarlos, están buenísimos.

Pastel de Belém - Qué ver y hacer en Oporto

Portonic

El Portonic es un cóctel refrescante que debe su nombre al juego de palabras Porto + tónica. Esta bebida está compuesta por un tercio de Porto blanco y dos tercios de tónica, mezclados en un vaso con hielos y una rodaja limón (o de naranja). Por último, para darle el toque final, suele ser condimentado con algún tipo de especia, como por ejemplo, una hoja de menta o una rama de romero.

Qué ver y hacer en Oporto - Portonic

Vila Nova de Gaia

¿Qué ver y hacer en Oporto? Sin duda alguna, debemos tener en cuenta la vecina localidad Vila Nova de Gaia, dada su localización.

Vila Nova de Gaia se encuentra frente a Oporto, al otro lado del río Duero, ciudad con la que se encuentra conectada por diferentes puentes, entre los que destaca el puente de Don Luis I.

Entre los diferentes atractivos que ofrece esta localidad destacan el mirador de Serra do Pilar y las diferentes bodegas de Porto, concentradas un gran número de ellas en la ribera del Duero, en la parte de Vila Nova de Gaia.

Mirador de Serra do Pilar

El mirador de Serra do Pilar se encuentra enfrente del monasterio de la Sierra del Pilar. Desde la barandilla de la explanada/mirador, se puede contemplar la ciudad de Oporto y el río Duero en todo su esplendidez.

El camino más fácil para llegar al mirador es cruzar el puente de Don Luis I por arriba, ya sea a pie o en tranvía.

Mirador de Serra do Pilar

Jardin do Morro

Junto al mirador de Serra do Pilar encontramos el Jardin do Morro, situado en lo alto de una colina y contando con las mismas vistas privilegiadas del mirador.

Dada su ubicación, durante el periodo estival, una gran cantidad de personas se congregan cada tarde para ver sus increíbles puestas de sol.

Rabbit

En Vila Nova de Gaia se encuentra una de las obras urbanas más significativas del artista callejero Artur Bordalo. En este caso, el artista ha creado, utilizando diferentes residuos encontrados por la calle de la ciudad, un conejo. La mitad de la obra queda sin pintar, mostrando así, los colores auténticos de los escombros recogidos.

Rabbit - Qué ver y hacer en Oporto

El fantástico mundo de las conservas portuguesas

Entre las diferentes bodegas repartidas a lo largo de la ribera del Duero, encontramos hostales, restaurantes, un mercado y establecimientos con cierta singularidad, como la tienda de conservas portuguesas o la Casa del Pastel de Bacalao, de la que hablaré a continuación.

En la tienda «El fantástico mundo de las conservas portuguesas» podrás encontrar todo tipo de latas, en cuanto a tipos de sabores y diseños.

El fantástico mundo de las conservas portuguesas

Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau

A escasos metros de la tienda de conservas encontramos la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau, donde podrás conocer en profundidad todo lo que rodea a este manjar, desde sus ingredientes, pasando por su historia, hasta su minuciosa elaboración, para terminar degustándolas acompañadas de un Porto, como no podía ser de otra manera.

Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau (Vila Nova de Gaia, Portugal)

Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau (Vila Nova de Gaia, Portugal).

Si tras probar las croquetas de bacalao te quedas con ganas de más, cerca de la Casa del Paste de Bacalao se encuentra el restaurante Bacalhoeiro, conocido por sus elaboraciones con bacalao.

Mercado Beira-Rio

A un par de minutos andando de la tienda de conservas y la Casa del Pastel de Bacalao localizamos el mercado Beira-Rio, donde encontramos, tanto en los establecimientos interiores como exteriores, una gran muestra  de la gastronomía porteña.

Mercado Beira-Rio (Vila Nova de Gaia, Portugal)

Cata de vinos de Oporto

Por supuesto, no puedes pisar Oporto y no hacer una cata de vinos Porto. Para ello, puedes realizarla en algunas de las bodegas que encontraras por la ciudad o de forma más económica en algunos de los establecimientos situados en el exterior del mercado Beira-Rio.

En función de la temporada y el establecimiento, una degustación de vinos, con vistas al puente Don Luis I, ronda entre los 5 y 8 euros. Además, de forma económica también, podrás acompañar la cata con una tabla de quesos, embutidos varios o croquetas de bacalao.

Qué ver y hacer en Oporto - Cata de vinos de Oporto

Comparte si te ha gustado:

1 comentario en «Qué ver y hacer en Oporto»

Deja un comentario